Teléfonos
X
EFD crece, y lo logramos a través de EFD Group conformadas por EFD Digital, Vintage Glass y Greenlight donde ofreceremos, además de la renta de tecnología de punta, un Estudio de Postproducción con sus múltiples aplicaciones; una casa productora generadora de creatividad, y colecciones icónicas de sets de lentes.
La presentación tuvo lugar en nuestra sede en México el pasado 12 de noviembre, donde el recorrido comenzó por la alfombra roja, continuando con una línea del tiempo que mostró la evolución de EFD hasta convertirnos en EFD Group, además exhibimos las estaciones de virtual effects y motion control.
La apertura estuvo liderada por la Lic. Georgina Terán, explicando que EFD Group le da oportunidad de regresar a lo que tanto ama: crear sin salir de la industria.
“No vamos a dejar de crecer, vendrán otras etapas, vendrá la etapa de producción virtual, en lo que estaremos fuertes el próximo año, pero los sueños no se acaban y este país que nos da talentos tan impresionantes, gente tan aguerrida como la que tenemos aquí, me motiva para no parar”. -Georgina Terán
Por su parte, Roy Santoyo, director de EFD Digital, presentó el estudio el cual esta diseñado en un esquema que permite contraerse y expandirse según las necesidades de la producción.
Contamos con 20 salas de edición, tres salas de color 4K HDR, dos salas de audio 7.1.4 A, 20 estaciones de VXF, almacenamiento centralizado de 3PB Quantum y está previsto que toda esta capacidad se duplique a comienzos de 2023.
“EFD Digital no viene sólo a hacer negocio, viene a hacer industria, a elevar la barra de la industria, para nosotros lo más importante es el talento y estamos diseñados para captar talento local e internacional, pero, sobre todo, desarrollar talento nacional”, finalizó Santoyo.
Continuo el grupo Vintage glass, empresa constituida junto con el DP Serguei Saldívar Tanaka AMC, quien se dedicó a buscar y coleccionar sets completos de lentes de grandes directores de fotografía y que son verdaderas joyas de la óptica cinematográfica mundial. Serguei destacó que estas colecciones ofrecen a la industria mexicana la posibilidad de acceder a importantes sets de lentes vintage, enriqueciendo las opciones creativas en la producción de contenidos.
Contamos con la presencia de la directora costarricense Laura Astorga, quien será la encargada de garantizar la inclusión e igualdad en EFD Group “Vamos a trabajar en conjunto para detectar el sexismo en la pantalla y en los sets. Aplicaremos otro tipo de tecnología, que son tecnologías de género, para que este gremio sea inclusivo e igualitario” concluyó.
Además, José Vicente Scheuren director y CEO de Cinemat, comentó que crear Greenlight acompañado por las productoras Gabriela Valentan y María Auxiliadora junto a EFD Group es muy importante, ya que la nueva casa productora tendrá como objetivo crear contenido de calidad con el mejor equipo humano.
Estas alianzas nos permitirán ofrecer un servicio que cubra todos los niveles de la creación audiovisual, lo que reafirma nuestro compromiso con México, así como con la industria cinematográfica, televisiva y de streaming de Latinoamérica y el mundo.
En el evento recibimos el certificado ISO 27001, norma de mayor reconocimiento a nivel mundial en materia de seguridad de información que permite certificar la seguridad de todos los procesos, documentos y proyectos.